Nº de Registro VUT-LE-1024

Actividades y Entorno

Castillo de los templarios Ponferrada

Si lo que estás buscando es un pedazo de la historia de León, sin duda el castillo de los templarios en Ponferrada tiene que ser uno de tus destinos.

Siglos de historia aguardan dentro de las murallas de este castillo, puesto que fue declarado monumento nacional histórico artístico en el 1924. Volviéndose, uno de los recorridos imprescindibles tanto si estás recorriendo el camino de Santiago como si estás visitando la región de Bierzo.

Desde Casasapita queremos recomendarte siempre los mejores lugares para visitar cuando estás en la región. Para que podáis conectar con la parte más rústica de su historia y al mismo tiempo os llevéis un gran recuerdo.

Para ello, ofrecemos nuestras casas rústicas, las cuales cuentan con un gran encanto y también con todas las calidades de la vida moderna. Déjate llevar por estos paisajes de ensueño, como pueden ser las Médulas, y aprende de nuestra historia.

Ahora, vamos a hablar en profundidad sobre el castillo de Ponferrada, tanto de su historia, su arquitectura y las actividades que te pueden ofrecer en su interior.

Historia del castillo de Ponferrada

 

A continuación, vamos a explicar su historia, la cual es muy completa y llena de grandes hazañas. Para empezar, el castillo se emplaza en un castro celta, en una posición simular a la de otros en el Bierzo.

Hacia el 1178, el rey Fernando II de León permitió que los templarios establecieran una encomienda en la actual Ponferrada. Durante el año 1196, sufrió los ataques de Alfonso VIII de Castilla, y durante muchas disputas, finalmente obligar a retirar las tropas templarias de este baluarte gracias al apoyo de la orden de San Juan.

Con el paso de los años, Alfonso XI dono Ponferrada a Pedro Fernández, su mayordomo mayor, quien comenzó la construcción del castillo viejo. Y, durante el año 1440, empezaron la realización de grandes obras y de la modificación de la fortaleza.

Hubo muchas modificaciones y demás dispuestas, pero, durante el 1924, se paró el declive de esta magnífica construcción, ya que se convirtió en monumento Nacional de la región de León.

Por lo que podemos decir, que entre sus muros podemos ver todo el recorrido de la historia.

 

¿Cómo es el estilo arquitectónico?

 

El recinto del castillo tiene una forma de polígono irregular, en las que se distinguen dos partes diferenciadas. La parte norte del siglo XII y el resto construido a lo largo del siglo XV.

Debemos de tener en cuenta que se han hecho multitud de remodelaciones para que se pueda visitar con total seguridad, respetando siempre la antigüedad de las estructuras.

En tiempos pretéritos, el castillo estuvo rodeado por un gran foso, excepto en el lienzo noroccidental, donde el río cumplía esa misma función. Así que nos podemos hacer una idea general de como era su aspecto en los mejores tiempos.

En el interior, existe un grupo de fortificaciones del siglo XII de origen templario, una torre que antaño tuvo tres pisos, la torre del Malvecino y otra torre en la que destaca una puerta de arco apuntado con un gran valor artístico.

La portada principal está compuesta de dos torreones que flanquean un amplio arco de medio punto y tras este arco se sitúa la torre del homenaje.

En todo el interior se pueden ver los accesos a patios de armas y diferentes instalaciones de defensa, dando a entender que en este lugar hubo un gran número de batallas.

 

Actividades del castillo de los templarios Ponferrada

 

Con el pasar del tiempo, la historia se a preservado en su interior y ahora puedes recorrerla. Puedes visitar su interior, donde podrás disfrutar del templum libri o de la biblioteca templaria. Podrás recorrer los mismos lugares que lo hicieron estos caballeros santos.

Tanto si estás recorriendo el camino de Santiago como simplemente estás buscando una escapada rural, sin duda este tiene que ser uno de tus destinos.

Desde Casasapita queremos recomendar este destino, al igual que otros lugares emblemáticos como es Molinaseca.

Todo para que puedas tener la mejor experiencia y te lleves los mejores recuerdos de la región.

Así que, si estás pensando en visitar el castillo de los templarios en Ponferrada, sin duda es un destino que te hará vivir una aventura medieval de lo más emocionante.