Portada » Iglesia de San Francisco
Actividades y Entorno
Iglesia de San Francisco
La ciudad de León, en el norte de España, es un lugar rico en historia y cultura. Entre sus tesoros arquitectónicos se encuentra la majestuosa Iglesia de San Francisco, un templo católico que se erige en la calle de la Corredera nº 1, frente al encantador Jardín de San Francisco.
Este edificio religioso es uno de los puntos de referencia más destacados de la ciudad y tiene una profunda conexión con el convento de los Capuchinos.
Desde nuestra Casa Rural Casa Sapita te animamos a que visites estos parajes, encontrarás cultura y belleza en cada uno de los rincones de este emblemático edificio.
Historia de la Iglesia de San Francisco
La historia de la Iglesia de San Francisco se remonta al siglo XIII, cuando se construyó la primera iglesia en esta ubicación. Sin embargo, el edificio actual que podemos admirar hoy en día comenzó a tomar forma en 1763, durante el reinado de Carlos III.
Fue un proyecto ambicioso, concebido en el estilo clasicista característico de la segunda mitad del siglo XVIII. El arquitecto Francisco de Rivas dirigió la construcción, que finalizó en 1791, ya bajo el reinado de Carlos IV.
Pero como suele suceder en la historia de muchos edificios históricos, la Iglesia de San Francisco se enfrentó a tiempos difíciles.
En 1836, el gobierno de Mendizábal decretó la supresión de las órdenes religiosas, lo que llevó al abandono de la iglesia, que estaba asociada al convento del mismo nombre. Esta medida resultó en la pérdida de una gran cantidad de objetos de culto y retablos valiosos.
La iglesia fue vendida y utilizada como taller para la restauración de carruajes.
Iglesia de San Francisco: de los tiempos difíciles a Un Nuevo Amanecer Religioso
Sin embargo, la luz al final del túnel brilló en 1880, cuando la Tercera Orden de San Francisco adquirió la iglesia y el convento después de 44 años de abandono religioso. Comenzaron un ambicioso proyecto de restauración que devolvería su esplendor a este lugar de culto.
Uno de los logros más destacados de esta restauración fue la instalación del altar mayor, una auténtica joya de la Iglesia de San Francisco. El altar mayor actual de la iglesia de San Francisco tiene una historia fascinante.
Originalmente, fue el retablo del altar mayor de la Catedral de León, creado en 1733, y durante casi 150 años, presidió la catedral leonesa. Sin embargo, a fines del siglo XIX, durante la restauración de la catedral dirigida por Juan de Madrazo, se desmontó el retablo para devolver al templo su estilo gótico original.
En ese momento, la comunidad capuchina tomó la decisión de comprar este retablo barroco y reinstalarlo en la Iglesia de San Francisco. Así, en 1882, se completaron las obras de restauración de la iglesia, dándole un nuevo brillo a su interior.
¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de San Francisco?
La Iglesia de San Francisco es un ejemplo impresionante de la arquitectura religiosa de su época. Al igual que muchas iglesias construidas en ese período, siguen los modelos establecidos en la Iglesia del Gesù de Roma, que se considera un referente en el estilo barroco.
Entre las características que comparte con esta iglesia romana se encuentran la presencia de una sola nave con capillas laterales conectadas por arcos, transeptos compactos, la ausencia de torres y la majestuosa presencia de una cúpula en el crucero.
El entorno de la Iglesia de San Francisco también es digno de mención. Rodeada por edificios pertenecientes a la orden capuchina, la iglesia se encuentra junto al convento en su parte sur, que cuenta con un hermoso claustro ajardinado.
En la parte norte de la iglesia, se encuentra el teatro San Francisco, un lugar que ofrece diversas presentaciones de cine, música y teatro, agregando un toque cultural a la zona.
En conclusión, la Iglesia de San Francisco en León, España, es mucho más que un simple edificio religioso; es un testigo de la historia y la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos.
Su arquitectura impresionante y su rica historia la convierten en un lugar de visita obligada para quienes deseen explorar la herencia cultural de León y maravillarse con la belleza de su patrimonio arquitectónico.
Como puedes observar, la iglesia tiene historia y estilo único que respira en toda la instalación. Y, además, si te has enamorado de la iglesia, no olvides visitar también la Colegiata de Santa María.
Por lo que, si estás decidiendo visitar León, te recomendamos encarecidamente que visites esta Iglesia, podemos asegurarte que te encantará cada uno de los rincones de la Iglesia de San Francisco.